EL CORRECTO MANEJO DE MEDICAMENTOS: Protege la seguridad del paciente y evita riesgos en tu negocio de salud​

El manejo adecuado de medicamentos o dispositivos médicos es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y el éxito de tu operación. Cada paso, desde la elección del proveedor hasta la administración final del medicamento, tiene un impacto directo en la salud de las personas y en la estabilidad de tu negocio.

 1. Elección del Proveedor Correcto

Escoger proveedores confiables es el primer paso para asegurar que los medicamentos sean auténticos y de calidad comprobada. En Colombia, el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) ha emitido más de 200 alertas sanitarias anuales en los últimos años, muchas relacionadas con medicamentos fraudulentos o adulterados que representan un grave peligro para los pacientes.

2. Adquisición de Medicamentos

La compra de medicamentos debe cumplir con todas las normas vigentes y garantizar la autenticidad de los productos adquiridos. Mantener un registro adecuado que incluya los lotes y fechas de vencimiento entre otros datos relevantes y obligatorios, ayuda a evitar la administración de medicamentos en mal estado o no autorizados.

 3. Recepción y Verificación

Al recibir los medicamentos, es esencial realizar una verificación exhaustiva para confirmar que los productos entregados corresponden a los pedidos realizados. Este paso incluye la revisión de fechas de vencimiento, condiciones de transporte y la integridad del empaque. Saltarse este proceso puede resultar en la administración de medicamentos ineficaces o peligrosos.

4. Almacenamiento Seguro

El almacenamiento bajo las condiciones adecuadas de temperatura, luz y humedad es crucial para mantener la eficacia de los medicamentos. Más del 10% de los eventos adversos reportados en Colombia están relacionados con un mal manejo o almacenamiento de medicamentos. Estos errores pueden derivar en un impacto negativo en la salud del paciente y generar costos legales para la institución.

5. Administración y Manejo Seguro

El manejo seguro de los medicamentos implica que el personal esté altamente capacitado para administrar los fármacos correctamente, siguiendo los protocolos establecidos. Errores de medicación pueden derivar en complicaciones graves, que van desde efectos adversos menores hasta consecuencias fatales para los pacientes.

 Alertas INVIMA y Medicamentos Fraudulentos

El INVIMA reporta frecuentemente alertas sobre medicamentos fraudulentos o productos que no cumplen con los estándares de calidad. Estos medicamentos, muchas veces obtenidos de fuentes no autorizadas, no solo ponen en riesgo la salud de los pacientes, sino que también exponen a las instituciones de salud a sanciones legales y pérdidas financieras. Por eso, es crucial contar con una cadena de suministro confiable y procesos de compra seguros.

 La Importancia de la Farmacovigilancia

Implementar un sistema de farmacovigilancia efectivo es vital para monitorear los medicamentos que se usan en tu institución y detectar posibles eventos adversos o reacciones inesperadas. Esta vigilancia no solo protege a tus pacientes, sino que también permite que otros colegas del sector salud se beneficien al identificar productos que deben ser retirados del mercado.

 El cuidado constante en el manejo de medicamentos es un paso necesario para evitar riesgos innecesarios y proteger a quienes más lo necesitan: tus pacientes.

 

EL CORRECTO MANEJO DE MEDICAMENTOS: Protege la seguridad del paciente y evita riesgos en tu negocio de salud​
Administrator 15 de septiembre de 2024
Compartir esta publicación
Etiquetas
Nuestros blogs
Archivar
LA HABILITACIÓN EN SALUD: mucho más que una carpeta en un estante de tu consultorio o institución
Para profesionales e instituciones de salud que buscan la eXcelencia